
Pues tras mucho vivir, ver, leer y escuchar, creo que llego el momento de yo Nauzet Rodriguez expresarme mis sentimientos y pensamiento sobre lo ocurrido, pero eso si desde el principio y espero no ser muy pesado.
Pues llego el día señalado, tras muchas horas de entreno, de dinero gastado y de privarse de muchas cosas por un nuevo reto, el aun más grande para mí. Llegamos a Parque Santa Catalina entre palabras, risas y algo de tensión y nervios, pero sobre todo muy ilusionados y con muchas ganas. Saludos con los compañeros, miradas indiscretas que buscan vete a saber el que, miradas de tensión, pero muy buen ambiente. Tras pasar la pertinente revisión y ver que no falta de nada momento de las fotos, jooooooooooooooooooder si parece que somos famoso, para un lado para el otro, solos acompañados, pero que gustazo a nada se dice que no y tras todo esto para la guagua, quizás el peor momento, por el trayecto que se hace eterno, pero aprovechas para comentar y reír con los compañeros y concentrarse al máximo.
Tras llegar al Guyadeque y colocar todo y más fotos, no colocamos todos y se da la salida, no sabemos si caminar, trotar, correr, adelantar, pero la cuestión es avanzar paso a paso y saborear todo el recorrido. Como se esperaba los chichas del Cinde marcan su ritmo y buscan marcar distancias, el resto un poco a lo suyo, caminando pero con paso firme y decidido, dejando metros atrás.
Tras llegar a la loma se comienza a distanciar el Xero team acompañado del incombustible Goyito, y el resto prácticamente agrupado, cada uno con su compañero y poco a poco cada uno marca su ritmo y se comienzan a marcar las diferencias, en ese momento el Runbike.pn ya calienta motores y marcan su ritmo ocupando el 5 lugar tras Juanma y Santi y Chus y el compañero (que me perdone, pero no recuerdo el nombre), acercándose lentamente a estos últimos hasta adelantarlos y llegar al final de la subida donde giramos a la derecha y donde comenzamos una rápida pero técnica bajada la cual hacemos a muy buen ritmo, me sorprende mi compañero Pedro lo bien que lo está haciendo dado que no es su fuerte y aunque yo voy delante el me marca el ritmo que nos hace llegar a la altura del Bandama Team pasando eso si la anécdota de la prueba, nos cruzamos con un senderista completamente desnudo con un gorro de paja y un bolso, todo un espectáculo.
Termina la bajada en el caso de Santa Lucia y coincidimos con Martin, Francisco y Goyo y nos unimos todos para buscar el barranco en el cual daríamos alguna vuelta de mas y enfocar la subida Amurga, la cual hacemos con mucho calor, es justo el peso del mediodía, y como si fuera un coche se me empieza a subir la temperatura y comienzo a fallar, muy pronto para mi gusto pero las circunstancias así lo hacen. Como de esto se algo que no mucho, marco mi ritmo a distancia del grupo hasta coronar el alto y allí están el incombustible Alberto, Luis,Aaron, Alejandro y Janet, sacando fotos y animando (gracias de verdad, esos ánimos no tienen precio), y mi compañero hay está esperando para emprender rumbo a Fataga donde se encuentra el primer avituallamiento que hace que repongamos, llenemos los depósitos tantos físicos como mentales, dado que la gente que allí se encuentra no para de animar y de desvivirse por nosotros. Tras esta pequeña pausa en el camino buscamos el sendero que nos lleva hasta la manzanilla, en todo momento acompañados por el Bandama team, risas, chistes, anécdotas que hacen que el tiempo pase más rápido. Llegamos a la degollada de la manzanilla y el GPS falla, no puede ser, no dejamos el camino y recuerdo que alguien en alguna reunión comento que en dicha zona pasaba eso, pero no hay otro camino que el que baja por Pilancones y llega a las Tederas y llego mi momento, enfoco la bajada y me tiro como un loco, me encanta, rápida y técnica, comienzo a dejar a los compañeros y debo aflojar pero sigo disfrutando como un enano, ya ni me acordaba del mal momento pasado, pasamos junto a lo que queda del defenestrado Pino de Pilancones y hacia las tederas, oigo gritos de ánimo, pero no veo nada de nada, pero nuestro equipaje chillón hace que se nos vea de varios cientos de metros, y que sorpresa, nuevamente Alberto, Luis, Aaron, Ale y Janet, que fotos mas buenas, si señor (para grandes recuerdos), como bien comenta Janet ya tengo otra cara, si disfruto y todo, tras terminar el sendero y esperar un poco mi 50% (ahora me toca a mí), encaramos tras comer algo la subida hacia la Presa de Chira, vaya subida por un camino de cabras pero que hace que sientas la grandeza de la montaña y que disfrutes, en la medida que puedas de la vista que ofrece el valle. Marcamos un ritmo ligero y constante que nos hace llegar rápido al alto, pero no hemos coronado del todo dado que quedan unos cuantos kms por senderos en medio de pinares hasta llegar a la vista de la presa donde ya sabía que nos esperaba una parte femenina del Runbike, de la cual recibimos de todo y nos hizo ponernos las pilas y continuar rápido hasta Soria evitando tener que coger el tramo de bajada de noche dado que es algo peligroso. Y allí estamos cruzando le enorme muro de la presa de Soria, a estas alturas ya estaban por allí papa y mama, por dios que grandes. A estas alturas ya de noche las sensaciones son buenas tanto de piernas como de cabeza, y tras un pequeño refrigerio, colarse algo de abrigo y frontales, dirección Mogán tras pasar por un sitio que me pareció precio “cortadores”, no pudiendo disfrutar de su belleza en plenitud dado que era de noche, pero viéndolo desde otro punto, por la noche, con cielo despejado y luna llena, por esta zona también estaban los incansable Albert, Ale y Janet, también disfrutando de las vista y noche y sacando foto y dando ánimos, a estas alturas habíamos dejado al equipo que nos acompañaba y continuábamos solos dirección hacia la loma de Tauro y descender rápidamente por dicha loma hacia molino de viento y afrontar una vertiginoso y peligrosísima bajada hasta Mogán donde se encontraba el otro avituallamiento, lleno de gente animando, bebidas y algo de fruta. Aquí ya estaba el runbike.pn al completo, los participantes y acompañantes (su labor no tiene precio, no solo por la carrera, sino por lo que viven antes de ella, solo con las gracias no vale, pero cuando esta sale del corazón, es más que suficiente, solo con te una sonrisa, beso y abrazo, es mejor que beberte 2 litros de cualquier bebida energética).
Tras una gratificante parada encaramos la subida hacia venegera, pero no tras pasar el primer incidente de importancia, toma al amigo Pedro se le estalla una ampolla en el dedo y no puede continuar, comienza el ats runbike team, uno quita zapato otro busca tirita, fuera calcetín pie arriba colocamos tirita, todo parece que más o menos y vuelta a empezar, a trabajar, encaramos la subida a un buen ritmo, parece que la tirita hace su trabajo y tras coronar vemos Venegera en la noche, un silencia interrumpido por el ladrido de perros a lo lejos que tras mas nos acercamos al pueblo más se oyen, en ese momento, toma segundo incidente, primer GPS que cae, en este caso el mismo y dado que Pedro aun no controla el tema me toca llevarlo y poner a cargar el otro, dado que se trata del modelo 310 al que no hemos tomado la medida, nos causa algún pequeño incidente en la localización de los senderos pero poco a poco los vamos encontrando y continuando la marcha dirección zona de Tasarte, a esta alturas se nos une el Bandama team los cuales continúan su ritmo y nosotros a la nuestro, siempre marcando las distancias y tratando de seguir su luces para guiarnos en la noche dado que el GPS nos sigue dando algún problemilla. Aquí nos ocurre el tercer incidente de importancia al salir a la carretera nos cuesta encontrar el camino que se sitúa a la derecha, los compañeros nos indican a lado del mojón, pero entre la noche y que aquello está lleno de mojones no hay quien encuentre el camino así que toca hacer campo a través hasta que damos con el y seguimos el camino dirección Tasartico, esta zona está llena de tuneras, algunas parece que buscan el picarnos dado que cierran el camino pero poco a poco salimos de esta zona y llegamos a la carretera de Tasartico, ya vemos la Aldea a la derecha, a trotar unos 3km, sin prisa pero sin pausa, toca remontar y alcanzar a los compañeros a los cuales alcanzamos al dejar el asfalto y coger la pista de tierra, este es el territorio de Pedro el cual marca el ritmo, ese el que siempre me cuesta seguir, aunque se va mantengo las distancias, este tramo me pareció el más aburrido de la ruta, por su distancia y monotonía sobretodo y aunque es de noche se puede apreciar que no es nada vistoso, además cruza toda la zona de invernaderos de la Aldea , llena de basura perros que no dejan de ladrarte, y tras este interminable tramo alcanzamos el pueblo y llegamos al albergue. Aquí nos encontramos nuevamente al runbike femenino y al amigo Alberto, entre conversaciones vamos comiendo, comentando el día, viendo alguna foto que otra, comento con mi compañero que es importante no parar mucho para no enfriar el cuerpo, una duchita (a mi gusto peligrosa), ropita y vaselina nueva, algo más de papeo para el buche y nos vamos, con todo esto se nos va casi más de una hora………Aquí tengo que destacar la hospitalidad de los responsables del alberge ,maravilloso y agradecer que cuidaran también de las niñas.
Pues nos vamos dirección Pico de las nieves, aquí callejeas por la Aldea, ya dispongo de mi GPS y me oriento mejor, en algún cruce nos equivocamos pero rectificamos rápido y uffffffffffffffff, a esta altura entre invernaderos comienza aparecerme el sueño, que mal lo paso, ni la música, ni el cantar, ni el hablar, ni siquiera la bebida con cafeína que llevábamos me hace espabilar, comienzo a pensar que como pille algún buen sitio me tiro a dormir un rato, pero no aparece el ángel malo por el otro lado y dice que hay que caminar sea como sea, en alguna recta larga aprovecho para cerrar los ojos y descansar un poco y parece que sirve, menos es nada.
Comienza amanecer cuando ya vamos subiendo AltaVista y comienza a marcharse el sueño que me sobrevenía y poco a poco vamos poniendo el ritmo de crucero y hacemos una muy buena subida, los tiempo apenas los controlamos, nos guiamos por las sensaciones que parecen que son a estas altura de la película muy buenas, sorprendentemente. Al coronar la primera parte de AltaVista nos aparece algo de mal tiempo, normal para el lugar (la predicción de Alberto no fallo), nos abrigamos un poco y continuamos hasta prácticamente estar en Tamadaba, aquí da gusto mirar a cualquier lado, las vistas son maravillosas, uno de los pocos rincones vírgenes de la isla y ojala que perdure. Tras la dura subida toco suave sube y baja en el cual aprovechamos para recuperar algo las piernas y hablar algo, que en algunos tramos parecía que más que compañero éramos enemigos, ni mu, nos decíamos jejejeje, pero bueno, tantas horas dan para todo. Finalizamos la pista llegamos a la zona de asfalto y nuevo avituallamiento, algo de sales, agua algo de fruta y sorpresa, nos dicen que tenemos a los compañeros del Cinde a poco más de dos horas, sorpreson y nueva carga de baterías para el coco, tras una breve charla con los amigos del avituallamiento (chapo por ellos, curro que se pegaron) y tras despedirnos nuevamente del runbike femenino nos vamos dirección cruce de acusa, donde nos espera mis padres (mas carga para las baterías), tomamos el sendero dirección a los bomberos de Artenara a ritmito y tras dejarlo atrás encaramos Artenara, la gente en el pueblo nos mira de forma sorprendida, a donde irán estos vestidos iguales…….subimos dirección cuevas caballero, tramo que personalmente se me hace eterno, la primera parte donde apenas hay pinos el sol casca bastante y dentro del pinar si te descuidas hasta refresca, aquí aparece mi amigo el sueño queriendo compartir la experiencia conmigo pero no es su momento pienso y trato de no pensar y solo caminar y caminar y caminar, así poco a poco y tras no sé ni cuánto tiempo dado que no controlamos mucho los tiempo ni las velocidades llegamos al final de la carretera y encaramos el sendero, aquí comienzan nuevamente los problemas, los pies de Pedro estas llenos de bolsas y le cuesta mucho bajar y bueno le toca marcar el ritmo, no dejamos de animarnos en ningún momento, creo que esto ha sido muy importante en toda la carrera, los entrenos juntos van teniendo su fruto, pasamos la degollada dirección cruz de Tejeda y parada de rigor, los pies de Pedro, si queremos continuar en condiciones deben ser reparados y hacemos, aunque perdemos un tiempo precioso, es muy necesario dado que seguro lo ganaremos en un futuro, dado que para la bajada los pies deben estar lo mejor que se pueda, aprovechamos igualmente para comer y beber bastante y nos vamos dirección la culata, al comenzar la bajada nos cruzamos con senderistas extranjeros que a duras penas levantan la cabeza y dicen hola o apenas les entendemos, en esta zona nos llama mi padre para preguntar por donde vamos, ellos están en el parking del Roque nublo y los chicas están allí y según me dice no van nada bien, así que nos da mucho ánimos y no hace forzar la máquina, no pone las pilas a tope encarar la última subida hacia el pico, cual es mi sorpresa cuando nos dice que el avituallamiento dice que se va, no sabe el motivo, pero se va, dice que da igual que nos centremos y continuemos y eso hacemos, el vendaje de las piernas de Pedro funciona a la perfección, bajamos relativamente rápido y subimos hacia el Roque mucho más rápido de lo que hubiéramos pensado. Hacemos la subida por el tramo más duro de la zona, pero bueno cosa de la carrera y así poco a poco terminamos la subida coronando a los pies de nuestro símbolo gran canario y dirección parking del Roque nublo, donde nos esperaba nuestro avituallamiento particular, le habían dejado una garrafa de agua y algo de fruta, mas algo que ellos tenían (nadie dijo el porqué de la marcha)……..un pequeño picnic, reponemos y seguimos dirección pico, creo que nunca habíamos subido tan rápido esta zona. El sol comenzaba a marchar para dejar pasa a la luna, comenzaba a refrescar, pero el cuerpo estaba a buena temperatura e íbamos algo abrigados, aquí no sé porque, me dio por pensar y así se lo hice saber a Pedro, de que me daba la sensación de que arriba no había nadie y esa sensación que rondaba por mi cuerpo era muy desagradable. Mientras más subíamos menos luz había, pero el ritmo que llevábamos era para llegar a los más alto con el último hilo de luz y así fue, al asomar al hito del cabildo se oyen los grito de la familia, ¡¡¡venga que ya están que no queda nada, animo¡¡¡ y en un momento nos ponemos arriba.
Preguntamos por el avituallamiento y sorprendentemente no dicen que no hay nadie, que se han marchado también, que incluso han tenido que pedir las mochilas con el abrigo.?¿?¿?¿?¿?¿? no me lo puedo creer, en este momento el cuerpo y la mente se me vienen abajo (una sensación indescriptible), siento entre indignación, rabia…………………comento con Pedro que en estas condiciones es inadmisible seguir, que por mi parte yo lo dejo, barajamos varias opciones, pero finalmente decidimos tomar la decisión de no seguir baja nuestro pesar, esto no se hace pensamos, nunca se nos había pasado por la cabeza acabar la carrera de esta manera y mucho menos en la condiciones en las que estábamos, por tu cabeza en esto momentos pasan cientos y miles de cosas y de adjetivos pero tomamos la decisión de ir hablar con dirección de carrera, como si vamos a las Las Palmas pensamos, aquí ya si que nos derrumbamos y adiós a nuestro sueño.
Si para colmo era poco lo que ya teníamos, las palabras que nos dedica el director de carrera hace que cunda en nosotros mayor indignación, mayor conmocion y mayor de todo, no esperábamos esa reacción.
Quien pensaría en este final para nosotros, ni nuestro peor enemigo, tanta horas de entrenos, de falta de sueño, de dejar a la familia por los entrenamientos…………y al final por nuestra propia decisión.
A día de hoy seguimos pensando que hicimos no bien, sino muy bien, por una creencia que teníamos y que queríamos mostrar a todo el mundo, aunque fuera nuestra mejor carrera, aunque perdiésemos lo que perdimos, pero al final hemos ganados mucho más os lo aseguro.
Mayor fue la indignación cuando nos encontramos lo que nos encontramos en el parque cerrado, carrera neutraliza por mal tiempo, ningún tipo de justificación para nada………..
Aun sigo haciéndome varias preguntas de las cuales espero algún día no muy lejano tener respuesta:
1.¿alguien se ha parado a pensar el porque solo terminaron 2 parejas?¿por la dureza, o por la neutralizacion de la prueba?2.¿cuando se neutraliza la carrera, no se supone que se neutralizan a todos los que van en carrera, independencia del lugar donde se encuentre?
3. ¿por que la versión oficial de lo ocurrido solo justifica la decisión tomada?4. ¿por que todavia no se a reunido a los corredores para explicarles los sucedido?.
5.¿por que en la entrega de premios, no se hace ninguna referencia a lo ocurrido?.6. ¿por que aun habiendo neutralizado la prueba, un corredor continua la misma y se le hace entrega de premio finisher y se le hace subir al podium?
7. ¿por que la culpa es del corredor?8. ¿por que se trata de justificar lo injustificable?
9. ¿Por qué los corredores deben cumplir con las normas y no la organización con las normas que ellos mismo ponen?
10. ¿Por qué se neutraliza la prueba, cuando el parte metereloligo que se nos da es igual o parecido o mejor que para otras pruebas celebras en canarias de similiares características?.
11. ¿Por qué queremos que haya héroes y villanos?
………………………………es solo una reflexión final
Pues llego el día señalado, tras muchas horas de entreno, de dinero gastado y de privarse de muchas cosas por un nuevo reto, el aun más grande para mí. Llegamos a Parque Santa Catalina entre palabras, risas y algo de tensión y nervios, pero sobre todo muy ilusionados y con muchas ganas. Saludos con los compañeros, miradas indiscretas que buscan vete a saber el que, miradas de tensión, pero muy buen ambiente. Tras pasar la pertinente revisión y ver que no falta de nada momento de las fotos, jooooooooooooooooooder si parece que somos famoso, para un lado para el otro, solos acompañados, pero que gustazo a nada se dice que no y tras todo esto para la guagua, quizás el peor momento, por el trayecto que se hace eterno, pero aprovechas para comentar y reír con los compañeros y concentrarse al máximo.
Tras llegar al Guyadeque y colocar todo y más fotos, no colocamos todos y se da la salida, no sabemos si caminar, trotar, correr, adelantar, pero la cuestión es avanzar paso a paso y saborear todo el recorrido. Como se esperaba los chichas del Cinde marcan su ritmo y buscan marcar distancias, el resto un poco a lo suyo, caminando pero con paso firme y decidido, dejando metros atrás.
Tras llegar a la loma se comienza a distanciar el Xero team acompañado del incombustible Goyito, y el resto prácticamente agrupado, cada uno con su compañero y poco a poco cada uno marca su ritmo y se comienzan a marcar las diferencias, en ese momento el Runbike.pn ya calienta motores y marcan su ritmo ocupando el 5 lugar tras Juanma y Santi y Chus y el compañero (que me perdone, pero no recuerdo el nombre), acercándose lentamente a estos últimos hasta adelantarlos y llegar al final de la subida donde giramos a la derecha y donde comenzamos una rápida pero técnica bajada la cual hacemos a muy buen ritmo, me sorprende mi compañero Pedro lo bien que lo está haciendo dado que no es su fuerte y aunque yo voy delante el me marca el ritmo que nos hace llegar a la altura del Bandama Team pasando eso si la anécdota de la prueba, nos cruzamos con un senderista completamente desnudo con un gorro de paja y un bolso, todo un espectáculo.
Termina la bajada en el caso de Santa Lucia y coincidimos con Martin, Francisco y Goyo y nos unimos todos para buscar el barranco en el cual daríamos alguna vuelta de mas y enfocar la subida Amurga, la cual hacemos con mucho calor, es justo el peso del mediodía, y como si fuera un coche se me empieza a subir la temperatura y comienzo a fallar, muy pronto para mi gusto pero las circunstancias así lo hacen. Como de esto se algo que no mucho, marco mi ritmo a distancia del grupo hasta coronar el alto y allí están el incombustible Alberto, Luis,Aaron, Alejandro y Janet, sacando fotos y animando (gracias de verdad, esos ánimos no tienen precio), y mi compañero hay está esperando para emprender rumbo a Fataga donde se encuentra el primer avituallamiento que hace que repongamos, llenemos los depósitos tantos físicos como mentales, dado que la gente que allí se encuentra no para de animar y de desvivirse por nosotros. Tras esta pequeña pausa en el camino buscamos el sendero que nos lleva hasta la manzanilla, en todo momento acompañados por el Bandama team, risas, chistes, anécdotas que hacen que el tiempo pase más rápido. Llegamos a la degollada de la manzanilla y el GPS falla, no puede ser, no dejamos el camino y recuerdo que alguien en alguna reunión comento que en dicha zona pasaba eso, pero no hay otro camino que el que baja por Pilancones y llega a las Tederas y llego mi momento, enfoco la bajada y me tiro como un loco, me encanta, rápida y técnica, comienzo a dejar a los compañeros y debo aflojar pero sigo disfrutando como un enano, ya ni me acordaba del mal momento pasado, pasamos junto a lo que queda del defenestrado Pino de Pilancones y hacia las tederas, oigo gritos de ánimo, pero no veo nada de nada, pero nuestro equipaje chillón hace que se nos vea de varios cientos de metros, y que sorpresa, nuevamente Alberto, Luis, Aaron, Ale y Janet, que fotos mas buenas, si señor (para grandes recuerdos), como bien comenta Janet ya tengo otra cara, si disfruto y todo, tras terminar el sendero y esperar un poco mi 50% (ahora me toca a mí), encaramos tras comer algo la subida hacia la Presa de Chira, vaya subida por un camino de cabras pero que hace que sientas la grandeza de la montaña y que disfrutes, en la medida que puedas de la vista que ofrece el valle. Marcamos un ritmo ligero y constante que nos hace llegar rápido al alto, pero no hemos coronado del todo dado que quedan unos cuantos kms por senderos en medio de pinares hasta llegar a la vista de la presa donde ya sabía que nos esperaba una parte femenina del Runbike, de la cual recibimos de todo y nos hizo ponernos las pilas y continuar rápido hasta Soria evitando tener que coger el tramo de bajada de noche dado que es algo peligroso. Y allí estamos cruzando le enorme muro de la presa de Soria, a estas alturas ya estaban por allí papa y mama, por dios que grandes. A estas alturas ya de noche las sensaciones son buenas tanto de piernas como de cabeza, y tras un pequeño refrigerio, colarse algo de abrigo y frontales, dirección Mogán tras pasar por un sitio que me pareció precio “cortadores”, no pudiendo disfrutar de su belleza en plenitud dado que era de noche, pero viéndolo desde otro punto, por la noche, con cielo despejado y luna llena, por esta zona también estaban los incansable Albert, Ale y Janet, también disfrutando de las vista y noche y sacando foto y dando ánimos, a estas alturas habíamos dejado al equipo que nos acompañaba y continuábamos solos dirección hacia la loma de Tauro y descender rápidamente por dicha loma hacia molino de viento y afrontar una vertiginoso y peligrosísima bajada hasta Mogán donde se encontraba el otro avituallamiento, lleno de gente animando, bebidas y algo de fruta. Aquí ya estaba el runbike.pn al completo, los participantes y acompañantes (su labor no tiene precio, no solo por la carrera, sino por lo que viven antes de ella, solo con las gracias no vale, pero cuando esta sale del corazón, es más que suficiente, solo con te una sonrisa, beso y abrazo, es mejor que beberte 2 litros de cualquier bebida energética).
Tras una gratificante parada encaramos la subida hacia venegera, pero no tras pasar el primer incidente de importancia, toma al amigo Pedro se le estalla una ampolla en el dedo y no puede continuar, comienza el ats runbike team, uno quita zapato otro busca tirita, fuera calcetín pie arriba colocamos tirita, todo parece que más o menos y vuelta a empezar, a trabajar, encaramos la subida a un buen ritmo, parece que la tirita hace su trabajo y tras coronar vemos Venegera en la noche, un silencia interrumpido por el ladrido de perros a lo lejos que tras mas nos acercamos al pueblo más se oyen, en ese momento, toma segundo incidente, primer GPS que cae, en este caso el mismo y dado que Pedro aun no controla el tema me toca llevarlo y poner a cargar el otro, dado que se trata del modelo 310 al que no hemos tomado la medida, nos causa algún pequeño incidente en la localización de los senderos pero poco a poco los vamos encontrando y continuando la marcha dirección zona de Tasarte, a esta alturas se nos une el Bandama team los cuales continúan su ritmo y nosotros a la nuestro, siempre marcando las distancias y tratando de seguir su luces para guiarnos en la noche dado que el GPS nos sigue dando algún problemilla. Aquí nos ocurre el tercer incidente de importancia al salir a la carretera nos cuesta encontrar el camino que se sitúa a la derecha, los compañeros nos indican a lado del mojón, pero entre la noche y que aquello está lleno de mojones no hay quien encuentre el camino así que toca hacer campo a través hasta que damos con el y seguimos el camino dirección Tasartico, esta zona está llena de tuneras, algunas parece que buscan el picarnos dado que cierran el camino pero poco a poco salimos de esta zona y llegamos a la carretera de Tasartico, ya vemos la Aldea a la derecha, a trotar unos 3km, sin prisa pero sin pausa, toca remontar y alcanzar a los compañeros a los cuales alcanzamos al dejar el asfalto y coger la pista de tierra, este es el territorio de Pedro el cual marca el ritmo, ese el que siempre me cuesta seguir, aunque se va mantengo las distancias, este tramo me pareció el más aburrido de la ruta, por su distancia y monotonía sobretodo y aunque es de noche se puede apreciar que no es nada vistoso, además cruza toda la zona de invernaderos de la Aldea , llena de basura perros que no dejan de ladrarte, y tras este interminable tramo alcanzamos el pueblo y llegamos al albergue. Aquí nos encontramos nuevamente al runbike femenino y al amigo Alberto, entre conversaciones vamos comiendo, comentando el día, viendo alguna foto que otra, comento con mi compañero que es importante no parar mucho para no enfriar el cuerpo, una duchita (a mi gusto peligrosa), ropita y vaselina nueva, algo más de papeo para el buche y nos vamos, con todo esto se nos va casi más de una hora………Aquí tengo que destacar la hospitalidad de los responsables del alberge ,maravilloso y agradecer que cuidaran también de las niñas.
Pues nos vamos dirección Pico de las nieves, aquí callejeas por la Aldea, ya dispongo de mi GPS y me oriento mejor, en algún cruce nos equivocamos pero rectificamos rápido y uffffffffffffffff, a esta altura entre invernaderos comienza aparecerme el sueño, que mal lo paso, ni la música, ni el cantar, ni el hablar, ni siquiera la bebida con cafeína que llevábamos me hace espabilar, comienzo a pensar que como pille algún buen sitio me tiro a dormir un rato, pero no aparece el ángel malo por el otro lado y dice que hay que caminar sea como sea, en alguna recta larga aprovecho para cerrar los ojos y descansar un poco y parece que sirve, menos es nada.
Comienza amanecer cuando ya vamos subiendo AltaVista y comienza a marcharse el sueño que me sobrevenía y poco a poco vamos poniendo el ritmo de crucero y hacemos una muy buena subida, los tiempo apenas los controlamos, nos guiamos por las sensaciones que parecen que son a estas altura de la película muy buenas, sorprendentemente. Al coronar la primera parte de AltaVista nos aparece algo de mal tiempo, normal para el lugar (la predicción de Alberto no fallo), nos abrigamos un poco y continuamos hasta prácticamente estar en Tamadaba, aquí da gusto mirar a cualquier lado, las vistas son maravillosas, uno de los pocos rincones vírgenes de la isla y ojala que perdure. Tras la dura subida toco suave sube y baja en el cual aprovechamos para recuperar algo las piernas y hablar algo, que en algunos tramos parecía que más que compañero éramos enemigos, ni mu, nos decíamos jejejeje, pero bueno, tantas horas dan para todo. Finalizamos la pista llegamos a la zona de asfalto y nuevo avituallamiento, algo de sales, agua algo de fruta y sorpresa, nos dicen que tenemos a los compañeros del Cinde a poco más de dos horas, sorpreson y nueva carga de baterías para el coco, tras una breve charla con los amigos del avituallamiento (chapo por ellos, curro que se pegaron) y tras despedirnos nuevamente del runbike femenino nos vamos dirección cruce de acusa, donde nos espera mis padres (mas carga para las baterías), tomamos el sendero dirección a los bomberos de Artenara a ritmito y tras dejarlo atrás encaramos Artenara, la gente en el pueblo nos mira de forma sorprendida, a donde irán estos vestidos iguales…….subimos dirección cuevas caballero, tramo que personalmente se me hace eterno, la primera parte donde apenas hay pinos el sol casca bastante y dentro del pinar si te descuidas hasta refresca, aquí aparece mi amigo el sueño queriendo compartir la experiencia conmigo pero no es su momento pienso y trato de no pensar y solo caminar y caminar y caminar, así poco a poco y tras no sé ni cuánto tiempo dado que no controlamos mucho los tiempo ni las velocidades llegamos al final de la carretera y encaramos el sendero, aquí comienzan nuevamente los problemas, los pies de Pedro estas llenos de bolsas y le cuesta mucho bajar y bueno le toca marcar el ritmo, no dejamos de animarnos en ningún momento, creo que esto ha sido muy importante en toda la carrera, los entrenos juntos van teniendo su fruto, pasamos la degollada dirección cruz de Tejeda y parada de rigor, los pies de Pedro, si queremos continuar en condiciones deben ser reparados y hacemos, aunque perdemos un tiempo precioso, es muy necesario dado que seguro lo ganaremos en un futuro, dado que para la bajada los pies deben estar lo mejor que se pueda, aprovechamos igualmente para comer y beber bastante y nos vamos dirección la culata, al comenzar la bajada nos cruzamos con senderistas extranjeros que a duras penas levantan la cabeza y dicen hola o apenas les entendemos, en esta zona nos llama mi padre para preguntar por donde vamos, ellos están en el parking del Roque nublo y los chicas están allí y según me dice no van nada bien, así que nos da mucho ánimos y no hace forzar la máquina, no pone las pilas a tope encarar la última subida hacia el pico, cual es mi sorpresa cuando nos dice que el avituallamiento dice que se va, no sabe el motivo, pero se va, dice que da igual que nos centremos y continuemos y eso hacemos, el vendaje de las piernas de Pedro funciona a la perfección, bajamos relativamente rápido y subimos hacia el Roque mucho más rápido de lo que hubiéramos pensado. Hacemos la subida por el tramo más duro de la zona, pero bueno cosa de la carrera y así poco a poco terminamos la subida coronando a los pies de nuestro símbolo gran canario y dirección parking del Roque nublo, donde nos esperaba nuestro avituallamiento particular, le habían dejado una garrafa de agua y algo de fruta, mas algo que ellos tenían (nadie dijo el porqué de la marcha)……..un pequeño picnic, reponemos y seguimos dirección pico, creo que nunca habíamos subido tan rápido esta zona. El sol comenzaba a marchar para dejar pasa a la luna, comenzaba a refrescar, pero el cuerpo estaba a buena temperatura e íbamos algo abrigados, aquí no sé porque, me dio por pensar y así se lo hice saber a Pedro, de que me daba la sensación de que arriba no había nadie y esa sensación que rondaba por mi cuerpo era muy desagradable. Mientras más subíamos menos luz había, pero el ritmo que llevábamos era para llegar a los más alto con el último hilo de luz y así fue, al asomar al hito del cabildo se oyen los grito de la familia, ¡¡¡venga que ya están que no queda nada, animo¡¡¡ y en un momento nos ponemos arriba.
Preguntamos por el avituallamiento y sorprendentemente no dicen que no hay nadie, que se han marchado también, que incluso han tenido que pedir las mochilas con el abrigo.?¿?¿?¿?¿?¿? no me lo puedo creer, en este momento el cuerpo y la mente se me vienen abajo (una sensación indescriptible), siento entre indignación, rabia…………………comento con Pedro que en estas condiciones es inadmisible seguir, que por mi parte yo lo dejo, barajamos varias opciones, pero finalmente decidimos tomar la decisión de no seguir baja nuestro pesar, esto no se hace pensamos, nunca se nos había pasado por la cabeza acabar la carrera de esta manera y mucho menos en la condiciones en las que estábamos, por tu cabeza en esto momentos pasan cientos y miles de cosas y de adjetivos pero tomamos la decisión de ir hablar con dirección de carrera, como si vamos a las Las Palmas pensamos, aquí ya si que nos derrumbamos y adiós a nuestro sueño.
Si para colmo era poco lo que ya teníamos, las palabras que nos dedica el director de carrera hace que cunda en nosotros mayor indignación, mayor conmocion y mayor de todo, no esperábamos esa reacción.
Quien pensaría en este final para nosotros, ni nuestro peor enemigo, tanta horas de entrenos, de falta de sueño, de dejar a la familia por los entrenamientos…………y al final por nuestra propia decisión.
A día de hoy seguimos pensando que hicimos no bien, sino muy bien, por una creencia que teníamos y que queríamos mostrar a todo el mundo, aunque fuera nuestra mejor carrera, aunque perdiésemos lo que perdimos, pero al final hemos ganados mucho más os lo aseguro.
Mayor fue la indignación cuando nos encontramos lo que nos encontramos en el parque cerrado, carrera neutraliza por mal tiempo, ningún tipo de justificación para nada………..
Aun sigo haciéndome varias preguntas de las cuales espero algún día no muy lejano tener respuesta:
1.¿alguien se ha parado a pensar el porque solo terminaron 2 parejas?¿por la dureza, o por la neutralizacion de la prueba?2.¿cuando se neutraliza la carrera, no se supone que se neutralizan a todos los que van en carrera, independencia del lugar donde se encuentre?
3. ¿por que la versión oficial de lo ocurrido solo justifica la decisión tomada?4. ¿por que todavia no se a reunido a los corredores para explicarles los sucedido?.
5.¿por que en la entrega de premios, no se hace ninguna referencia a lo ocurrido?.6. ¿por que aun habiendo neutralizado la prueba, un corredor continua la misma y se le hace entrega de premio finisher y se le hace subir al podium?
7. ¿por que la culpa es del corredor?8. ¿por que se trata de justificar lo injustificable?
9. ¿Por qué los corredores deben cumplir con las normas y no la organización con las normas que ellos mismo ponen?
10. ¿Por qué se neutraliza la prueba, cuando el parte metereloligo que se nos da es igual o parecido o mejor que para otras pruebas celebras en canarias de similiares características?.
11. ¿Por qué queremos que haya héroes y villanos?
………………………………es solo una reflexión final